Dermatolólogo

Dr. Alonso Rodríguez Pinzón

Cáncer de piel: prevención y detección temprana en Monterrey
Introducción
El cáncer de piel es una de las neoplasias más comunes a nivel mundial. En Monterrey, la incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas, lo que subraya la importancia de la prevención y la detección temprana.
Sección 1: ¿Qué es el cáncer de piel?
-
Definición: Crecimiento anormal de células cutáneas, generalmente debido a la exposición a la radiación ultravioleta (UV).
-
Tipos principales:
-
Carcinoma basocelular: El más común y menos agresivo.
-
Carcinoma espinocelular: Puede metastatizar si no se trata.
-
Melanoma: Menos frecuente pero más peligroso.
-
Sección 2: Factores de riesgo en Monterrey
-
Exposición solar: Monterrey presenta altos índices de radiación solar durante gran parte del año, aumentando el riesgo de daño cutáneo.
-
Hábitos locales: Actividades al aire libre sin protección adecuada.
-
Predisposición genética: Piel clara, antecedentes familiares de cáncer de piel.
Sección 3: Estadísticas locales
-
Aumento de casos: En la última década, los casos de cáncer de piel en Nuevo León se han duplicado, pasando de 1,195 en 2003 a 2,570 en 2014.
Sección 4: Medidas de prevención
-
Protección solar:
-
Uso diario de protector solar con un SPF mínimo de 30.
-
Ropa protectora: sombreros de ala ancha, gafas de sol y prendas de manga larga.
-
-
Evitar horas pico: Reducir la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
-
Autoexamen regular: Inspeccionar la piel mensualmente para detectar cambios o apariciones de nuevas lesiones.
Sección 5: Importancia de la detección temprana
-
Autoexámenes: Identificar manchas, lunares o lesiones que cambien de forma, color o tamaño.
-
Consultas dermatológicas: Visitas anuales al dermatólogo para evaluaciones profesionales.
-
Programas locales: Participar en jornadas de detección gratuitas ofrecidas por instituciones de salud en Monterrey.
Conclusión
La prevención y la detección temprana son fundamentales para reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de piel en Monterrey. Adoptar hábitos de protección y realizar chequeos regulares puede marcar la diferencia en la salud cutánea de la población.
